💬 ¿Tienes dudas? ¿Necesitas orientación sobre tu caso o negocio?

En Prosolutions, estamos para escucharte y ayudarte a dar el siguiente paso con claridad.

¿Tienes dudas sobre impuestos personales o de negocios?

Explora nuestra sección de preguntas frecuentes mas abajo o busca respuestas específicas en nuestra pagina.

Si no encuentras respuesta a tu pregunta, necesitas una orientacion personalizada

¡agenda una consulta personalizada ya!

Preguntas Frecuentes

Resuelve tus inquietudes con nuestra sección de preguntas frecuentes

¿Qué es Prosolutionservice LLC y cómo puede ayudar a mi negocio?

Simplificamos el registro de tu empresa, organizamos tu contabilidad, optimizamos tus impuestos y te asistimos con la nómina y documentos importantes, para que te enfoques en hacer crecer tu negocio con tranquilidad.

¿Por qué es tan importante registrar mi negocio correctamente?

Registrar tu negocio es el primer paso crucial para proteger tus bienes personales, darle credibilidad a tu empresa y acceder a beneficios fiscales. Si no lo haces bien desde el inicio, puedes enfrentar riesgos legales y problemas con el IRS. Te guiamos para elegir la estructura adecuada (como una LLC) y asegurarnos de que todo se haga correctamente.

¿Solo atienden clientes en Florida o en todo Estados Unidos?

Atendemos a clientes en todos los estados de Estados Unidos! Gracias a nuestra experiencia y el uso de la tecnología, podemos brindarte soporte experto en registro de negocios, impuestos, contabilidad y nómina, procesos de inmigracion sin importar dónde te encuentres.

No tengo mi contabilidad al día, ¿pueden ayudarme a organizarla desde cero?

¡Claro que sí! Entendemos que empezar puede ser un desafío. Nuestro servicio de contabilidad y bookkeeping está diseñado para poner tus finanzas en orden, desde el primer recibo hasta la conciliación bancaria.

¿Qué tipo de documentos migratorios pueden ayudarme a preparar?

ofrecemos asistencia en la preparación de documentos migratorios , como la renovación de Residencia (Green Card), peticiones familiares , solicitudes de permiso de trabajo , aplicaciones para la Ciudadanía Americana, entre otros.

Es importante recordar que te asistimos a preparar tus documentos, no somos abogados de inmigración, y no ofrecemos asesoría legal.

Estamos altamente capacitados para guiarte en el proceso administrativo para una presentación organizada.

¿Qué necesito para empezar a trabajar con ustedes?

El primer paso es agendar una consulta con nosotros. En esa llamada, escucharemos tus necesidades, te explicaremos cómo podemos ayudarte y te indicaremos los documentos o información inicial que necesitaremos para empezar.

¿Cuál es el costo de sus servicios?

Nuestros servicios varían según la complejidad y el alcance de lo que tu negocio necesita. Ofrecemos soluciones personalizadas para garantizar que recibas el mejor valor. Durante tu consulta , evaluaremos tu situación y te proporcionaremos una cotización clara y transparente sin compromiso.

¿Ofrecen algún tipo de garantía o soporte continuo?

Sí. Nuestra prioridad es tu tranquilidad. Garantizamos precisión en la preparación de tus documentos y declaraciones. Además, ofrecemos soporte continuo a nuestros clientes para resolver dudas y mantener sus finanzas al día.

Soy hispano/a y a veces me cuesta entender la terminología en inglés. ¿Podemos comunicarnos en español?

¡Por supuesto! Nos enorgullece servir a la comunidad hispana. Hablamos tu idioma y nos aseguramos de explicarte todo de forma clara y sencilla, sin terminos complicados. Queremos que te sientas cómodo/a y seguro/a en cada paso.

Preguntas comunes para

Impuestos Personales

¿Cuál es la fecha límite para presentar impuestos personales (1040)?

Generalmente es el 15 de abril. Si necesitas más tiempo puedes solicitar una extensión hasta el 15 de octubre, pero debes pagar cualquier impuesto estimado antes de abril.

Si soy trabajador independiente, ¿qué impuestos debo pagar?

Además del impuesto federal sobre tus ingresos, debes pagar impuestos por cuenta propia (Self-Employment Tax), que cubren tu contribución al Seguro Social y Medicare (aprox. 15.3%).

¿Necesito declarar impuestos aunque no haya tenido ingresos este año o gane poco?

No siempre. Depende de tu estatus migratorio, ingresos previos y si recibiste ciertos beneficios. Muchas veces es recomendable presentar para mantener tu historial fiscal.

pero sino recibiste ingreso o no llegaste al limite de la deduccion estandar no estas obligado a presentar una declaracion, aunque si recibiste ingreso y te retuvieron impuestos, al declarar pueden reembolsar el valor de lo retenido.

¿Qué pasa si tengo ingresos en el extranjero o soy extranjero con ingresos en EE.UU.?

Los ciudadanos y residentes fiscales de EE.UU. deben reportar todos los ingresos mundiales.

Si eres extranjero con ingresos en EE.UU., puede aplicar retención en la fuente y presentar declaración con Formulario 1040-NR.

¿Qué pasa si recibo una carta del IRS sobre mis impuestos?

Nunca ignores una carta del IRS. Puede ser una notificación de saldo, un requerimiento de información o una auditoría. Lo mejor es consultar con un profesional para responder correctamente.

¿Qué pasa si declaro con un estado civil que no corresponde (ej. casado como soltero)?

Declarar con un estado civil incorrecto puede resultar en multas, ajustes en el reembolso e incluso auditorías. El IRS cruza información con registros civiles y puede detectar el error fácilmente.

¿Qué sucede si no declaro todos mis ingresos?

El IRS recibe copias de tus W-2, 1099 y reportes bancarios. Si omites ingresos, el IRS puede enviar cartas de ajuste, cobrar impuestos adicionales más intereses y penalidades.

¿Puedo hacer una enmienda a mi declaración de impuestos?

Sí. Si cometiste un error, puedes presentar el Formulario 1040-X dentro de los 3 años posteriores a la fecha original. Esto corrige ingresos, deducciones, estado civil, etc.

¿Qué pasa si pido una extensión y debía impuestos?

La extensión solo te da más tiempo para presentar, pero no para pagar. Si debías dinero en abril, el IRS acumula intereses y multas por pago tardío desde esa fecha.

¿Qué pasa si recibo un reembolso y después me doy cuenta que cometí un error?

Aun si ya recibiste el reembolso, puedes (y debes) presentar una enmienda para corregirlo. Si el error aumenta tus impuestos, deberás devolver la diferencia con intereses..

¿Qué sucede si no presento impuestos por varios años?

El IRS puede preparar una declaración sustitutiva con la información que tiene, generalmente menos favorable para ti. Además, acumulas deudas, intereses, multas y podrías perder derechos a créditos o reembolsos.

Preguntas comunes para

Impuestos de Negocios

¿Puedo deducir gastos de negocio en mi declaración de impuestos?

Sí, siempre que estén directamente relacionados con la actividad. Por ejemplo: renta de oficina, suministros, publicidad, transporte y algunos gastos de vehículo.

Si soy trabajador independiente, ¿qué formularios debo presentar?

Normalmente presentas el Formulario 1040 junto con el Schedule C (Ingresos y Gastos de Negocio) y el Schedule SE (Impuesto de Seguro Social y Medicare).

¿Cómo funciona el pago de impuestos estimados trimestrales para pequeños negocios?

Si eres independiente o tienes negocio, debes pagar impuestos cada 3 meses al IRS para evitar multas. Estos pagos cubren tu impuesto federal y contribuciones de seguro social.

¿Qué es el Formulario 1065 y quién lo presenta?¿Qué pasa si tengo ingresos en el extranjero o soy extranjero con ingresos en EE.UU.?

El 1065 lo presentan las sociedades o LLC con más de un socio. Este formulario reporta ingresos, deducciones y reparta la ganancia/pérdida a cada socio en un Schedule K-1.

¿Cuál es la diferencia entre el Formulario 1120 y el 1120-S?

1120 lo presentan las Corporaciones C. La empresa paga impuestos directamente sobre sus ganancias.

1120-S lo presentan las Corporaciones S. No pagan impuesto a nivel corporativo; las ganancias/pérdidas pasan directamente a los dueños en un K-1.

Si soy trabajador independiente, ¿qué impuestos debo pagar?

Además del impuesto federal sobre tus ingresos, debes pagar impuestos por cuenta propia (Self-Employment Tax), que cubren tu contribución al Seguro Social y Medicare (aprox. 15.3%).

¿Qué sucede si no presento los impuestos de mi negocio a tiempo (1065, 1120 o 1120-S)?

El IRS aplica multas por cada mes de retraso, que aumentan según la cantidad de socios o accionistas. No presentar a tiempo puede generar sanciones importantes.

¿Qué documentos necesito para preparar impuestos de negocio (LLC, Corporación, Partnership)?

Estados financieros (ingresos y gastos), reportes de nómina, estados bancarios, 1099 emitidos/recibidos y cualquier documento de préstamos o inversiones

¿De cuánto son las multas del IRS por no presentar formularios correctos?

Varían:

Multa por no presentar a tiempo: desde $210 por socio/accionista por cada mes de retraso (ej. en 1065 o 1120-S).

Multa por formularios incorrectos o incompletos: $60–$310 por cada formulario según el tiempo y tipo de error.

En casos graves: multas mayores e incluso consecuencias legales.

Si tengo un negocio pero no tuve ingresos, ¿debo declarar?

Generalmente sí. Debes presentar el formulario correspondiente (1065, 1120, 1120-S o Schedule C) aunque sea con cero ingresos, ya que la obligación existe por tener la entidad activa.

¿Qué es una K-1 y es obligatorio que las entidades la entreguen?

La K-1 es un formulario que las sociedades (1065) y corporaciones S (1120-S) deben emitir obligatoriamente a cada socio o accionista. En este documento se reporta la parte de ingresos, gastos, deducciones y créditos que corresponde a cada uno.

👉 Si la entidad no entrega la K-1:

El socio/accionista no tendrá la información correcta para declarar sus impuestos.

El IRS puede aplicar multas a la entidad por incumplimiento y errores en la información presentada.

Además, el IRS puede enviar cartas de ajuste o auditorías, ya que la entidad está obligada por ley a proveer la K-1.

⚠️ En resumen: toda entidad de este tipo debe generar y entregar la K-1 cada año, y no hacerlo puede traer sanciones importantes.

¿Qué pasa si tengo una S Corporation y como dueño no estoy en nómina?

Los dueños de una S Corporation que trabajan activamente en el negocio deben pagarse un salario razonable antes de tomar distribuciones, según las reglas del IRS. No estar en nómina puede generar auditorías, ya que el IRS podría considerar las distribuciones como salario disfrazado, lo que resultaría en impuestos de nómina adicionales, multas e intereses.

Por ejemplo, si eres dueño y trabajas 40 horas semanales, debes determinar un salario razonable basado en tu industria y reportarlo en el Formulario W-2.

Agenda una consulta para calcular un salario adecuado y evitar problemas con el IRS.

¿Necesito tener contabilidad en mi negocio?

Sí, llevar una contabilidad adecuada es esencial para cualquier negocio en EE. UU., independientemente de su tamaño o estructura (autónomo, LLC, S Corp, C Corp). La contabilidad te ayuda a rastrear ingresos, gastos, deducciones y obligaciones fiscales, además de cumplir con los requisitos del IRS, como presentar formularios (1065, 1120S, 1120) y evitar auditorías.

Las leyes tributarias son complejas y están sujetas a cambios.

Para orientacion personalizada o si tu pregunta no está respondida, agenda una consulta para garantizar cumplimiento y optimizar tu estrategia fiscal.

Que nos hace diferentes?

Acompañamiento real y humano

No eres un número. Escuchamos tu historia, entendemos tus metas y caminamos contigo paso a paso.

📌 Atención personalizada por WhatsApp, llamada o presencial.

Certificaciones y experiencia comprobada

Contamos con certificaciones válidas para ayudarte dentro del marco legal en temas migratorios, contables y fiscales.

📌 Más de 7 años ayudando a la comunidad latina en EE. UU.

Organización, tecnología y seguimiento

Usamos herramientas digitales modernas para llevar control de tus documentos, fechas y formularios.

📌 Acceso seguro, recordatorios y actualizaciones sin estrés.

Siguenos en Nuestras Redes

Direccion

Nos encantaria tenerte en persona

740 W Main St, Haines City, FL 33844, EE. UU.

DESCARGO LEGAL

Prosolutionservice LLC no es un despacho de abogados ni ofrece asesoría legal.
Brindamos asistencia en la preparación de formularios migratorios permitida bajo la ley de Florida HB 915.
Contamos con certificaciones avaladas para poder brindar soporte en las solicitudes migratorias, guiando a nuestros clientes de forma clara, profesional y dentro de los límites establecidos por la ley.
No ofrecemos representación legal ante USCIS ni consejo jurídico. Para asistencia legal, debe consultar con un abogado de inmigración acreditado.

©Copyright Prosolutionservice LLC 2025. Haines City, FL. All Rights Reserved.